Escuela Rosario María Gutiérrez Eskildsen
Licenciatura en educación preescolar(27ENL0004G)

HISTORIA DE LA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO

La historia del normalismo en el estado de Tabasco, es una pequeña parte de la historia de la Escuela Normal Rural del Estado, la cual en un primer momento la nombraron “La granja”, en las aulas recibían generalmente hijos de auténticos trabajadores de la tierra, hijos de campesinos por excelencia, hijos de obreros y de los maestros rurales, los hijos de familias de mediano o alto nivel socioeconómico y cultural, ya que preferían quedarse sin ninguna carrera profesional a estudiar para maestro, este decían, tiene su origen en lo más bajo de la escala social y en la pobreza.

La carrera de maestro con el tiempo, fue cobrando lentamente, pero con mucha seguridad un prestigio, podría afirmarse que se fue ennobleciendo, hasta alcanzar la aceptación y referencias sociales de esos días, en que se tiene como una oportunidad de autorrealización.

De 1950 a 1952 fue director de la escuela normal rural del estado “La granja” el talentoso Profe. Rene Rincón Niño, quien era una persona serena, atenta y de trato muy cordial. La escuela atendía los grados superiores de la educación primaria y el plan de estudios de la carrera, que integraba una mezcla pedagógica de materias de secundaria y de normal, se cursaban en 6 semestres, lo que equivalía a 3 años.

Al Profe. Rene Rincón Niño, su sucesor en la dirección de la escuela fue el Profe. José Morgas García, teniendo como secretaria a la Sra. Ana Graciela Taracena De Rincón, este brillante maestro fue relevado en la dirección de la escuela por el Profe. Manuel Torres Rueda, teniendo como secretaria a la Sra. Socorro Herrera De Bertruy. La administración del Profe. Rueda comprende el periodo de 1954 a 1957, durante la gestión de este director, se puso en vigor la Ley Orgánica de la Escuela, que modifica su nombre de Escuela Normal del Estado “La granja”, por escuela Normal Rural del Estado, el plan de estudios se amplía, el cual comprende 3 años de secundaria y 3 años de Normal.

Directores y su período

En el año de 1958 el director de la Escuela Normal Rural del Estado, fue el prestigioso Profe. Sabino Ulin Lamoyi, teniendo como secretaria a la Srita. Socorro Herrera de Bertruy.

En el año de 1959 el director de la Escuela Normal Rural del Estado fue el prestigioso Profe. Victorio Chan Morales, teniendo como secretaria a la Srita. Gloria Chan Ruiz.

De 1960 a 1965 el director de la Escuela Normal Rural del Estado fue el prestigioso Profe. Fausto Méndez Jiménez.

En 1965 asumió la dirección de la institución la Profa. Juana Marín Rosaldo, siendo relevada por el Profe. Lorenzo Arturo Jesús Mendoza.

De 1968 a 1969 fue director de la escuela el Profe. Fernando Montiel Hernández, siendo sustituido por el Lic. Juan Antonio Ramos Jiménez. Durante el último año de la administración del Lic. Juan Antonio Ramos, el plan de estudios se amplió a 4 años. Al Lic. Ramos lo sustituyó un profesor, a quien la dirección general de enseñanza normal lo designó como director, pero con tan mala fortuna que sólo estuvo en el cargo como director 5 días, siendo relevado por el Profe. Ricardo Aguilar Gutiérrez; siendo en esta administración cuando la escuela se traslada a un nuevo y moderno edificio, el cual es donde se encuentra actualmente ubicada la Institución en la anteriormente llamada Col. El águila ahora Colonia Gil y Saénz.

El Profe. Ricardo Aguilar Gutiérrez, durante su administración pereció lamentablemente junto a su señora esposa en un accidente automovilístico; a la muerte del Profe. Aguilar, asumió de forma interina la dirección de la escuela la Profa. Olga Villa de Sandoval; al darse por terminado el interinato la Profa. Villa, se nombró director al Profe. Miguel Torres Ortiz, su administración comprendió de 1976 a 1983.

El periodo de 1983 a 1986 siendo director el Profe. Argentino Baeza Cruz, ocurrieron dos acontecimientos históricos y sociales relevantes. El primero: se elevó a nivel de Licenciatura en Educación Preescolar, la carrera de la docencia sustituyendo está la de Profesores de Educación Preescolar, durante el Gobierno del Lic. Miguel de La Madrid, quien fungía como presidente de la República, y el segundo: por acuerdo del Ing. Leandro Rovirosa Wade, Gobernador del estado de Tabasco, se sustituyó el nombre de Escuela Normal Rural del Estado, por el nombre de la Profesora. Rosario María Gutiérrez Eskildsen, quien fuera una culta maestra y escritora tabasqueña

Cabe mencionar que en 1984 se divide la Escuela Normal, en dos administraciones una en el turno matutino para los docentes de Educación Primaria, la Escuela Normal del Estado, Profa. Rosario María Gutiérrez Eskildsen, y en el en el turno vespertino para los docentes en Educación Preescolar, la Escuela Normal del Estado, Profa. Rosario María Gutiérrez Eskildsen.

Al terminar el periodo del Profe. Argentino Baeza, este fue relevado por el Profe. José Carmen López Pérez, quien estuvo como director en el periodo de 1986 a 1991, posterior al director fue el Profe. Manases Sánchez Pérez, director hasta 1995 cuando ocupa el cargo la Profa. María Guadalupe Acosta Morales

Desde 1984 cuando se eleva a nivel Licenciatura, la escuela normal de educación preescolar ha contado con los siguientes directores:

De 1984 a 1988 la Porfa. Delia Minerva Bolio Gamboa.

De 1988 a 1994 el Profe. Leoncio Tosca Calderón.

De 1994 a 1995 el Profe. Tito Livio García Vázquez.

De un periodo corto, sólo fue de meses la Profa. Thelma Beatriz Ascencio Hidalgo.

De 1995 al 2000 la Profa. Jovita León Segura.

De 2000 al 2006 el Lic. Guillermo Burgos Us.

De 2006 al 2010 el Mtro. Guillermo Alberto Sevilla Correa.

Del 2010 al 2013 la Mtra. María de los Ángeles Pardo Castro.

De 2013 al 2017 la Mtra. Laura Yanely Espinoza Sánchez.

De 2017 al 2019 el Mtro. José Manuel Guzmán Retolaza.

De 2019 al 2022 el Mtro. Carlos Ramírez Silvan.

De 2022 al 2024 la Dra. María Tila Zapata Pereyra.

De 2022 al periodo actual el Doctor Carlos Ramírez Silvan.

ESCUELA “ROSARIO MARÍA GUTIÉRREZ ESKILDSEN”

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

La Escuela “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” Licenciatura en Educación Preescolar del Estado de Tabasco inició funciones a partir de 1973; cumpliendo 49 años con experiencia.

A 49 años de sus funciones la escuela “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” Licenciatura en Educación Preescolar sigue caracterizándose por contar con un equipo de trabajo comprometido, solidario y honesto; conformado por 36 docentes, 20 de personal administrativo y de apoyo a la educación, 476 estudiantes, 33 generaciones de egresadas y un grupo importante de jubilados.

Los requerimientos sociales de aquellos años en el sistema Estatal educativo del nivel de preescolar, obligaron al gobierno a fundar la Escuela Normal de Educación Preescolar. Desde antes el Plan de 11 años instaurado por el secretario de Educación Pública Jaime Torres Bodet y siendo el presidente de la República el Lic. Adolfo López Mateos, incluía la Educación Preescolar. Este fue el motivo principal de la creación de la Escuela Normal de Educación Preescolar.

En 1984 se pide como requisito los estudios de preparatoria con 4 años de estudios y la formación normalista es elevada al grado de Licenciatura el 23 de marzo de 1984, siendo presidente de la República el Lic. Miguel de la Madrid Hurtado y secretario de Educación Pública el Lic. Jesús Reyes Heroles

Actualmente se imparte la Licenciatura en Educación Preescolar, aplicando el Plan de Estudios 2018 para todos los semestres.

Se desarrollan programas de Movilidad Académica Nacional e internacional para estudiantes de Escuelas Normales Públicas: a los siguientes países y estados de este país: España, Cuba, Los Ángeles, California, California del Norte, República Dominicana, Chile, Jalisco, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán; para el fortalecimiento de las competencias profesionales de las estudiantes.

En la institución se tiene claro otorgar un servicio educativo de calidad que consolide el perfil de egreso deseado para cumplir con las demandas de la sociedad actual en específico de la niñez de nuestro país.

Somos una reconocida institución de educación superior que brinda una educación normal de calidad con responsabilidad social, avalada por las acreditaciones del programa de estudios y de la gestión institucional y de la gestión institucional otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) por 5 años, además de contar con el Sistema de Gestión de la Calidad conforme a la Norma Internacional ISO 9001:2015 que orienta todos nuestros procesos, desde la difusión e inscripción de alumnos hasta la titulación y seguimiento de egresados por 3 años.

Nuestros egresados se encuentran laborando en todo el Estado y parte de la República Mexicana, ejerciendo esta noble tarea con gran responsabilidad y compromiso para el bien de la niñez mexicana.

Hoy en día, la Escuela “Rosario María Gutiérrez Eskildsen” Licenciatura en Educación Preescolar es dirigida por el

Doctor Carlos Ramírez Silvan.

DECRETO 315 ESCUELAS NORMALES

LEY GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR 2020

Ubicación de ERMGE

Campus y oficinas

Cerrada de Ignacio Gutiérrez S/N
Col. Gil y Sáenz CP 86080 Villahermosa, Tabasco

993 3 15 86 44
normalpreescolarvillahermosa@gmail.com

Lunes – Viernes 2:00P.M – 8:00P.M.

Más información

Acreditación CIIES

Acreditación ISO

Fue una lexicógrafa, lingüista, educadora y poeta mexicana que es recordada por sus estudios sobre las peculiaridades regionales del habla en su estado natal, así como por su labor pionera como maestra y pedagoga en el estado y en México en general.